El Kwid E-Tech presentado en Barranquilla es la variante cero emisiones del compacto y llega a ampliar su portafolio, no a remplazarlo.
Renault Sofasa viene trabajando en el desarrollo de varias piezas con proveedores colombianos para lanzar este vehículo a mediados del primer semestre de 2025.
El otro objetivo, además de ampliar su oferta, es exportarlo a los mercados cercanos como Ecuador y México principalmente.
La apuesta a la electrificación se hace en razón a la evolución en el mercado de este tipo de vehículos que viene en aumento su demanda evitando la restricción de movilidad del llamado pico y placa.
A pesar de que los precios de venta no son bajos, si tienen unos incentivos que ayudan a su comercialización, como son el 0% de arancel de importación, IVA del 5% y exención del impuesto al consumo que es del 8%.
Según el presidente de Renault Sofasa, Ariel Montenegro, se quiere seguir siendo el líder en el mercado y recuperar el puesto #1 a nivel global en el ranking QCTP obtenido en 2022, y para esto estamos agregando valor en la cadena, desarrollando y fortaleciendo a 34 proveedores de partes colombianas, se generarán más de 7.000 empleos en Sofasa y en su cadena de distribución, los cuales son altamente capacitados en procesos productivos y en desarrollo de productos con nuevas tecnologías.